Archivo de la etiqueta: hacer la declaración

Rendimientos irregulares en la declaración de Hacienda

En esta ocasión, la campaña empieza una semana más tarde de lo habitual en ejercicios precedentes por la concidencia con la festividad de Semana Santa. Cuando se obtengan rendimientos íntegros del trabajo sujetos a un tipo fijo de retención. PLAZOS DE LA CAMPAÑA DE LA RENTA 2014 comienza la presentación y confirmación por Internet de la declaración a través de los distintos mecanismos que ofrece la Agencia Tributaria. El 11 de mayo la declaración presencial en las oficinas de la Agencia y entidades colaboradoras.

Y en ambos casos, la campaña se alargará hasta el 30 de junio, salvo para aquellos con resultado a ingresar que quieran domiciliar el pago a una cuenta bancaria, que tendrán que presentar su declaración antes del día 25. Por ejemplo, si se facturan: se trata de la estimación directa simplificada porque hay menos de 600 000 euros de facturación. Si se facturan 700 000 euros/ año, es una estimación directa normal. Si se facturan menos de 450 000 euros al año, sería una estimación objetiva, pero si el contribuyente renuncia al sistema de estimación objetiva, pasaría a la estimación directa simplificada. Inicio confección de declaraciones en oficinas Inicio del servicio de confección de declaraciones y modificación de borradores en oficinas de la Agencia Tributaria y de otras administraciones (CCAA y CCLL) que colaboran en la prestación del servicio, PREVIA CITA: del 05 de mayo al 30 de junio.

Hacienda devuelve un 49% más Hasta la fecha, más de 4,6 millones de contribuyentes han presentado ya su declaración, lo que supone un incremento del 19% respecto a la campaña de 2013. Es importante tener a mano las declaraciones de ejercicios anteriores, a través de ellas podemos recordar algún aspecto de esta que vamos a confeccionar y, sobre todo, los importes que tengamos pendientes de integrar o compensar en ella. Si en ejercicios anteriores, por ejemplo, tuvimos rendimientos negativos de participaciones preferentes, en 2014 los podemos compensar, además de con rendimientos del capital mobiliario positivos, con ganancias patrimoniales.

Si después de haber presentado la declaración, nos diéramos cuenta de que nos hemos equivocado en nuestra contra –por ejemplo porque no hemos incluido un gasto deducible o no hemos aplicado una deducción estatal o autonómica en la cuota a la que teníamos derecho– recuperaremos el importe indebidamente satisfecho (o la menor devolución obtenida) mediante la presentación de una solicitud de rectificación de la autoliquidación, identificando esta, explicando el error y aportando los correspondientes justificantes.

Mínimo personal y familiar para 2015 Precisamente por como está articulado el IRPF y porque el resultado puede ser a devolver, conviene por lo menos hacer una simulación de la renta, incluso si no estamos obligados a declarar. Y es que en este caso es muy posible que Hacienda termine por devolvernos las retenciones que nos haya practicado o por lo menos parte de ellas. Rendimientos irregulares Los rendimientos irregulares son una categoría de rendimientos que se han generado en un plazo superior a dos años y que no son recurrentes o periódicos. La legislación tributaria les da un trato especial por tratarse de un tipo de rendimientos cuyas características son incompatibles con la progresividad que el impuesto trata de reflejar, basándose en un devengo anual.

La obtención de un rendimiento irregular, generado a lo largo de varios años, y que tributa en un sólo ejercicio, supone una elevación injustificada del tipo. Para evitar tal situación, la cuantía de los ingresos irregulares se minora en atención a los años que duró su generación. Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, con límite conjunto de 1.000 euros anuales. Si hemos transmitido la vivienda habitual obteniendo una plusvalía que pensamos exonerar de tributación por reinversión, no debemos olvidar declarar la transmisión y marcar la casilla de la exención.

Rendimiento a computar: Un inmueble urbano no arrendado no produce rendimientos monetarios, pero a efectos fiscales debe imputarse como rendimiento el 2% del valor catastral. El porcentaje desciende a un 1’1%, si el valor catastral ha sido revisado o modificado con posterioridad al 1 de enero de 1994 (en el cuadernillo que acompaña el impreso de la declaración aparece la lista de municipios que han sufrido esta revisión). Hacienda ha devuelto 67 millones de euros en su primer día de campaña de la Renta 2014, lo que supone un 8 % más que en el mismo día del año anterior. En caso de que nuestro empleador haya entrado en concurso es frecuente que la empresa refleje los salarios en el modelo 190 del ejercicio en el que los generamos, aunque no los hayamos percibido.

Sin embargo, no hay que incluirlos hasta la declaración del año en que se cobren, directamente de la entidad o del FOGASA. Los coeficientes de abatimiento se limitaron en la reforma fiscal, aunque ello no afecta al IRPF de 2014. Personal: hecho imponible se delimita por la referencia a una persona como centro de imputación del objeto gravado “renta” y no sobre un bien. Cuotas satisfechas a los sindicatos Contribuciones obligatorias a los Colegios de Profesionales por la cuota obligatoria con el límite de 500 euros anuales (artículo 10).

Declaración conjunta o individual, esa es la cuestión. Además, debes saber que existen una serie de mínimos personales y familiares por los que no tributarás. Este es el dinero imprescindible que Hacienda considera que necesita todo el mundo para sobrevivir en función de su situación y que, de forma muy resumida, se restará a tus ingresos a efectos de calcular la base imponible general, que será la que pase por las tablas de IRPF que figuran arriba. Arrendamiento del negocio. Es un rend. de Capital Mobiliario. Para poder deducir los gastos (consumo, mantenimiento) este elemento debe estar exclusivamente afecto a la actividad empresarial.

Si son susceptibles de uso privado se impide que se puedan deducir los gastos. Incluso se ha negado la deducción de la compra del coche que se utiliza para fines profesionales, como por ejemplo el médico que va a varios pueblos: se considera que el coche es susceptible de uso particular. Como te hayas aprovechado de las ofertas de enero, para cuando llega la campaña de la renta del año siguiente ya ni te acuerdas de que tienes que declarar parte de la ayuda. Pero sí, hay que hacerlo. De esos 2.000€ que te descuentan del precio final, mil euros los pone la marca y el los otros mil son los que pone el Gobierno. Y es por estos últimos por los que hay que tributar.